Al sonar el despertador de la ordenada algarabía del aeropuerto, nos desperezamos muy dignamente y abandonamos nuestro spa natural de mármol para ir hacia la terminal de ómnibus. Estábamos en el aeropuerto nacional, bastante céntrico, así que al salir nos encontramos directamente con un radiante Río de La Plata que nos devolvía toda la luz de un perfecto sol matutino. Al acercarnos a los pescadores vimos al otro lado de la bahía algunos edificios y lo que parecían rascacielos.
– Mira cariño, eso debe ser Montevideo
– Sí? parece que está cerquita
– Claro, son vecinos, aquí debe ser muy normal ir a pasar el día.
– Vaya. Uruguay. Qué se conoce de Uruguay?
– Ehm…
– Ah…
– …
– Vamos?
– Vamos!
– Hola, queríamos un ferry para ir a Montevideo, Uruguay.
– Hay uno que va a Colonia en 1 hora
– Colonia… es Uruguay?
– … Claro, señores.
– Y Colonia… mola?
– … (Poker Face)…
– Ok, dos billetes a Colonia.

Colonia es un pueblito dispuesto a lo largo de la ribera del Río de La Plata (quién le puso el nombre?) que se disputaron españoles y portugueses durante unos cuantos siglos hasta conseguir la independencia. Y ciertamente tiene un aire colonial que enamora, llena de coches antiguos y calles empedradas en las que da gusto pasear. De día es un pueblito tranquilo, gente en las playas y nadie en el agua (repito, quién le puso el nombre?), por la tarde es un bullicio de gente contemplando el atardecer en grupos donde once de cada diez toman mate, y al caer definitivamente el sol sobre el río (ah, ahora ya sabemos de donde viene el nombre) se convierte en un bucle de calles y locales decorados con muy buen gusto donde esconderse en un rinconcito a degustar un buen vino y una picada (tabla de quesos y ahumados).







Colonia – Montevideo, 3 horas por medio de campos muy llanos, muy verdes y con infinitas vacas pastando entre palmeras. Montevideo se hizo mucho más ameno gracias a Gabriela, la mami de Pia que nos hizo un minitour en coche por el centro mientras nos explicaba algunos detalles de la vida en la capital más segura de sudamérica. Un corto paseo, un mítico chivito a la salud de Pia y rumbo a las playas!
Primera parada La Paloma, típico lugar de vacaciones en temporada baja, donde paseamos y paseamos por infinitas playas desiertas. Justo en el último paseo antes de dejar La Paloma, encontramos a dos chicas que habíamos conocido en Colonia que nos convencieron para cambiar de hostel y sin esperarlo pasamos una genial noche en el hostel La Balconada, compartiendo un asado Uruguayo con gente super agradable de todos lados del globo.










De Cabo Polonio sólo se puede salir en unos todoterrenos colectivos que van por las dunas, y aunque sólo estábamos a 30 km de Punta del Diablo tardamos una eternidad en llegar. Es un pueblecito de pescadores y cabañas habitadas por surfers buscando buenas olas por la mañana y comiendo buenos asados por la noche. Entre ellos, nos dedicamos a descubrir sus playas, increíbles todas, y a recorrer un parque plagado de naturaleza: a un lado playa virgen, y al otro verdes palmeras y cientos de loritos, el fuerte de Santa Teresa. Uruguay en si es un país muy seguro, puedes dedicarte a saltar dunas sin preocuparte de tus pertenencias, aun así, nosotros teníamos un muy buen guardian!






Llegó la hora de dejar Uruguay, tremendo trocito de tierra al que entramos con la idea de acercarnos a Iguazú, pero que nos condujo sin nosotros esperarlo a un destino muy diferente… lo único que recordamos es estar caminando por una carretera a oscuras durante kilómetros y kilómetros cargados con todo el mochilamen y preguntando a gente que no entendía nuestra lengua tratando de llegar a tiempo a sellar la salida de Uruguay en nuestros pasaportes, y cómo no, la entrada al siguiente país…


By Pere & Didi
7 comentarios
Anónimo · abril 1, 2013 a las 9:44 am
PAREJA!!!! Gran blog chicos! Aún no habíamos entrado y llevamos una hora y media, café en mano, saboreando vuestro viaje. Envidia mil, alegría dos mil al ver como el viaje lo lleváis a vuestro rollo arriba y abajo como una montaña rusa muy de Pere style.
Seguid posteando y dando mucha más envida!
Petons! Marta y Xavi
Pere · abril 1, 2013 a las 1:18 pm
Wapos!! La verdad es que está genial, mucha aventura y alucine por las cosas que vamos viendo, espectacular tutto! Xavi superstar, ja et pots imaginar amb la meva dualitat el que costa a vegades decidir cap a on anem, jojojo!!! Cuidense mucho, aquí a veces se echa mucho de menos un poquito de rutina, y sobretodo una cenita y copas con amigos como vos, así que disfrutad mucho vosotros también!!
Molts petons!!
Pere & Didi
Anónimo · abril 2, 2013 a las 8:46 am
!!!Hola¡¡¡¡ Me considero un poco intrusa,en este sitio, pero no puedo pasar sin deciros lo mucho que me gusta vuestro blog ,me encanta leer todo lo que contais y parece que mientras lo leo voy viajando con vosotros .Es un viaje estupendo.Deseo que sigais disfrutando como hasta ahora.
Un abrazo .MªPilar(madre de Marta Sallan y amiga en Facebook)
Pere · abril 10, 2013 a las 6:22 pm
Muchas gracias! Que ilusion que nos sigas! Pero hombre, como va a ser una intrusa alguien que cada nochevieja nos invita a todos a brindar en su casa! jeje, muchas gracias Ma Pilar, un abrazo!
MARY · abril 2, 2013 a las 10:45 pm
Es cierto,cada vez que leo todo lo q esta escrito en vuestro blog,es como si lo estuviera viviendo con vosotros.Gracias por hacernos participes de esas experiencias con las q todos soñamos(…desde el sofa) pero vosotros habeis sido mas valientes.Por favor seguir contandonos… estamos "enganchaos".Mil besazos,MARY
Pere · abril 10, 2013 a las 6:29 pm
Mary!! Muchas gracias por el comentario, espero que os guste el blog tanto como a nosotros el viaje!! Jeje, ya ves que nos cuidamos mucho y que nos alimentamos mejor. Gracias por ese apoyo que siempre nos dais, un beso!
Pilar · abril 14, 2013 a las 7:08 pm
Hola a tots dos…!!!
Que qui soc…? Soc la Pilar la mare del Albert.
Quin viatge mes fantastic que este fent…!!!
Una experiencia vital fantastica que no tothom estaria disposat a fer.
Soc valents…!
Disfruteu molt.
Petons.